
Presentación
Vivimos tiempos cada vez más complejos, de grandes preguntas, retos e incertidumbres para el ser humano en todas las etapas de su vida -infancia, juventud, adultez-. Tiempos de prisa y de cambio, tiempos de crisis y de polaridades, donde el sin-sentido o los múltiples sentidos, desbordan y abruman la capacidad de discernir.
Tiempos en los que se hace cada vez más necesario que el ser humano vuelva la mirada sobre su interioridad, sobre sus configuraciones internas, sus búsquedas y deseos. Conformamos una sociedad convulsionada y cansada, una sociedad en movimiento, en búsqueda, con desencantos y esperanzas. Una sociedad que nos reclama presencia y sabiduría para responder a los llamados de auxilio ante las dificultades de realización personal.
Este diplomado de acompañamiento 'Procesos integradores de vida', busca ofrecer herramientas que permitan a todos los interesados acompañar a las personas de sus ámbitos cercanos y en sus ámbitos laborales o de misión.
Un diplomado único en la región para cualificar a la persona que desee vivir y comprender más a fondo cómo la dimensión espiritual potencializa el ejercicio de caminar con otros desde la confianza, la credibilidad, la compasión, la pertinencia y el reconocimiento de la condición humana.
Inspirado en la 'Cura Personalis', principio esencial de la Espiritualidad Ignaciana, que propende por “el cuidado integral de la persona, que se realiza desde el amor, el servicio y la libertad para que el otro crezca, respetando sus particulares circunstancias y necesidades, y con aprecio de sus capacidades propias”, se pretende favorecer un clima vivencial de cuidado que permita reconocer el valor del mismo en las relaciones humanas.
Además, es una invitación a participar en un ejercicio académico y profundo de reflexión y experiencia que permita a los interesados fortalecer competencias como el reconocimiento, la alteridad, el encuentro, el tacto pedagógico y espiritual, para de esa manera saber escuchar, comprender y practicar el discernimiento.
El Diplomado en acompañamiento es una herramienta que propiciará el ejercicio dinámico y coherente ante la misión de caminar con otros, permitiéndole al que acompaña ser consciente de su papel, alcance y responsabilidad con los procesos que otras personas ponen en sus manos.