Pasar al contenido principal

Ciencias Básicas y Clínicas de la Salud

Ciencias Básicas y Clínicas de la Salud

 

Nombre del grupo Ciencias Básicas y Clínicas de la Salud
Nombre del líder Milton Fabián Suárez Ortegón
Correo electrónico del líder milton.suarez@javerianacali.edu.co
Departamento Ciencias Básicas de la Salud
Facultad Ciencias de la Salud 

Categoría A


Información del grupo

El Grupo de Investigación en Ciencias Básicas y Clínicas de la Salud pretende investigar y conocer los progresos a nivel regional y mundial en el contexto de la ciencia básica aplicada a la clínica médica (enmarcado en las líneas de investigación declaradas), y difundir dicho conocimiento entre el personal de salud para utilizarlo en servicio social y entre la comunidad para promover comportamientos saludables, conforme dicta la misión de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, la cual se define como ¿La Pontificia Universidad Javeriana es una institución católica de educación superior, fundada y regentada por la Compañía de Jesús, comprometida con los principios educativos y las orientaciones de la entidad fundadora. Ejerce la docencia, la investigación y el servicio con excelencia, como universidad integrada a un país de regiones, con perspectiva global e interdisciplinar, y se propone la formación integral de personas que sobresalgan por su alta calidad humana, ética, académica, profesional y por su responsabilidad social; y la creación y el desarrollo de conocimiento y de cultura en una perspectiva crítica e innovadora, para el logro de una sociedad justa, sostenible, incluyente, democrática, solidaria y respetuosa de la dignidad humana.

 

Objetivos del grupo

  • Generar conocimiento en el contexto de las ciencias básicas (biología celular, genética, biología del desarrollo, neurociencias, anatomía, histología, fisiología, inmunología, farmacología y medicina forense entre otras) aplicadas a la clínica médica, con el fin de explicar los procesos biológicos normales cuya alteración conduce a la enfermedad.
  • Generar conocimiento sobre los progresos a nivel mundial en los ámbitos básico y clínico de las enfermedades genéticas y los defectos congénitos, difundiendo dicho conocimiento entre el personal de salud, para prestar un servicio a la comunidad, promoviendo hábitos de vida saludables.
  • Proponer estudios alternativos basados en contextos genómicos, inmunológicos y bioquímicos con el fin de mejorar la comprensión de las enfermedades humanas causadas por agentes microbianos y así proponer intervenciones terapéuticas pertinentes, de impacto local, regional, nacional e internacional.
  • Desarrollar Hardware y Software para la solución de problemas en el área de ciencias de la salud y para la identificación de necesidades de desarrollo tecnológico en dicho sector.

 

Miembros activos del grupo

Ana Isabel Sánchez Barbero Luis Miguel Becerra Granados
Andrés Edmundo Zúñiga Bahamon Lunevar Figueroa Torregoza
Angélica María Soto González Luz Adriana Soto Díaz
Camilo Morales Jiménez Magda Carolina Díaz Vesga
Carlos Alberto Henao Periañez Marcela Tejada Reyes
Carlos Julián Giraldo Cuartas María Andrea Ortegate Gómez
Claudia Marcela López Burbano María Del Pilar Zea León
Claudia Orozco Chamorro Mérida Rosa Rodríguez López
Diana Marcela Osorio Roa Milton César Gómez Gómez
Eduardo Castrillón Muñoz Milton Fabián Suárez Ortegón
Elizabeth Londoño Velasco Mónica Lorena Quijano Lievano
Estefania Montoya Cobo Natalia Jiménez Cardozo
Freddy Moreno Gómez Olga Osorio Murillo
Guillermo Adrián Rivera Cardona Óscar Dario Cañas Mejía
Helberg Antonio Asencio Santofimio Paula Margarita Hurtado Villa
Henry Fabián Tobar Tosse Pedro José Villamizar Beltrán
Ivón Andrea Bolaños Martínez Roberto Ramírez Marmolejo
José Guillermo Ortega Ávila Romario Rivera Sanabria
Juan Pablo Cerón Lubo Sandra Milena Moreno Correa
Juan Pablo Rojas Hernández Sandra Milena Ramírez Rivera
Juan Sebastián Ramírez-Navas Sandra Patricia Betancourt Botero
Leidy Marcela Montoya Devia Silverio Garzón Gaviria
Libardo Andrés González Reyes Stephanie Ordoñez Medina
Lina Vanessa Becerra Hernández Valentina Corchuelo Guzmán

 

Líneas de investigación

  1. Alimentos y nutrición

  2. Cuidado Integral

  3. Educación e Innovación en salud

  4. Enfermedades Crónicas no transmisibles

  5. Fisiofarmacología y bioprospección

  6. Genética humana y defectos congénitos

  7. Investigación en Ciencias Forenses

  8. Morfología aplicada y técnicas anatómicas

 

 

GrupLAC del grupo de investigación

Ingresa aquí