Pasar al contenido principal

Mónica Tobón, nueva directora de la Maestría en Administración de Empresas

Mónica Tobón, nueva directora de la Maestría en Administración de Empresas
Karen Daniela Ferrín

Creado por: Lola Ferrin

2 de Septiembre de 2022

En el entorno empresarial es posible identificar una cantidad de variables que aportan al desarrollo de las personas y al desarrollo de las organizaciones. Se trata de una relación que no debe desconocerse, puesto que esa sincronía, al igual que el factor económico o financiero, es clave de la generación de valor que impacta también a las comunidades. De eso está convencida Mónica Cecilia Tobón Gordillo, nueva directora de la Maestría en Administración de Empresas Cali y Barranquilla.

Tobón es psicóloga javeriana, especialista en talento humano y magíster en administración de empresas. Con una trayectoria profesional de más de diez años en el sector empresarial desde lo público y privado ejerciendo cargos en áreas como talento humano y coordinación administrativa. Hasta hace poco coordinó el Laboratorio Integrado de Investigación en Psicología de la Seccional.

Asegura que encontró su propósito en lo académico aportando a la transformación a través del conocimiento, una visión amplia y la articulación con el entorno, aspectos que puede potenciar en la dirección del MBA.

Este es un programa estratégico para la universidad en general, un programa que le aporta mucho a la academia, y la academia le aporta mucho a las organizaciones a través de los estudiantes que quieren venir a conocer otras formas de liderar de acuerdo a las transformaciones del mundo. Nosotros, desde lo académico, generamos conocimiento, lo aplicamos; pero cuando hay una relación con estudiantes, hay más riqueza porque ellos brindan información acerca de cómo están aplicando la teoría en su organización. Esa conversación entre los técnico y lo teórico alimenta esa relación con el entorno y, particularmente, con las organizaciones”, manifestó la académica.

“Las organizaciones necesitan líderes capacitados para enfrentar todos sus retos, y esos líderes necesitan programas que respondan a todas esas preguntas que se hacen, por ello el reto es mayor para la academia”.

Asimismo, señaló que la Maestría en Administración de Empresas de la Javeriana Cali está bien posicionado en términos de reconocimiento, acreditaciones y vínculos con sus egresados. Además, considera que resulta necesario movilizar el programa en términos de metodología de las asignaturas teniendo en cuenta el dinamismo de las organizaciones actuales, especialmente cuando la pandemia del Covid-19 aceleró algunas transformaciones que ya se venían dando.

“Las organizaciones son dinámicas porque están inmersas en un contexto dinámico y competitivo, por tanto la organización por sí misma se tiene que actualizar y eso implica que nosotros tenemos que ir a ese mismo ritmo. El MBA se ha caracterizado por eso, pero también requiere de procesos desde lo pedagógico, lo metodológico, para que desde esa experiencia que ya está en un nivel superior podamos llegar a algo disruptivo en términos de crear más experiencias de aprendizaje donde esa conversación entre el contexto y la academia”, añadió.

Para Mónica, ser directora del MBA implica estar leyendo el entorno todo el tiempo. “Tienes que estar en contacto, observando, conociendo prácticas temáticas para abarcar los nuevos procesos y actualizar constantemente el programa para que responda efectivamente a las expectativas de los estudiantes y enriquecer su experiencia académica, formando profesionales altamente capacitados con el sello institucional que tenemos que es la excelencia humana y académica”, puntualizó.

Educación Egresados

Noticias

Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!