Laboratorio de Fenotipado de Alto Rendimiento del iÓMICAS.
Conoce el desarrollo de nuevas tecnologías que permitirán mejorar las prácticas agrícolas y nutricionales, así como también el diagnóstico y la atención de enfermedades humanas, entre ellos: dispositivos nano-estructurados para la detección y medición directa, rápida, no invasiva y de bajo costo de nutrientes en plantas (ej. glucosa, sacarosa, entre otras), marcadores moleculares de actividad biológica en plantas y humanos (ej. asociados con enfermedades), metales en suelos (ej. cadmio, plomo, aluminio, entre otros), patógenos en plantas y humanos (ej. SARS-CoV-2, influenza, entre otros), y contaminantes gaseosos y emergentes en aguas (ej. metano, óxido nitroso, glifosato, antibióticos, analgésicos). Estos últimos, integran además la capacidad para eliminar contaminantes en bajos volúmenes de agua, para aplicaciones distribuidas y personales
Sensado de Patógenos - Salud Humana
El iÓMICAS de la Pontificia Universidad Javeriana Cali desarrolla tecnologías para aportar a la #salud humana en el mundo. Conoce aquí algunas de ellas:
Programa ÓMICAS se destaca en el día mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible
En el marco del Día mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible (4 de marzo), se destaca el Proyecto 7 Sostenibilidad Productiva del Programa ÓMICAS, dedicado al desarrollo de nuevas variedades de cultivo de alto rendimiento adaptadas para menor huella ambiental, mediante tecnologías ómicas. Conoce más en: https://www.javerianacali.edu.co/noticias/programa-omicas-se-destaca-en-el-dia-mundial-de-la-ingenieria-para-el-desarrollo


