¿Qué buenas prácticas tienen los caleños para prevenir el contagio del Covid-19?


Creado por: Verónica Gómez Torres
La respuesta la tienen las profesoras javerianas María Teresa Varela, PhD, Teresita María Sevilla, PhD., Linda Teresa Orcasita, Mg. y Rocío Carvajal, Mg., quienes lideraron el estudio titulado Conocimientos, Actitudes, Prácticas y Signicados de las Medidas de Prevención del Covid-19 en la Población de la Ciudad de Cali.
A través de 3.053 encuestas realizadas virtualmente, entre el 21 y 29 de mayo de este año, estas cuatro mujeres investigadoras conocieron cómo es el tratamiento en casa de las personas enfermas con coronavirus, cómo es el comportamientos frente a las medidas de prevención de los habitantes de Cali y la percepción del impacto personal que ha tenido el aislamiento obligatorio.
Entre los resultados a la primera inquietud, el estudio revela que, a pesar de que en las viviendas con personas con Covid-19 se cumple en su mayoría con el distanciamiento de 1 metro con el contagiado, la desinfección de superficies con las que se tiene contacto, el uso del tapabocas dentro de casa y vajillas separadas, el 72% de los encuestados comparte el mismo baño con la persona enferma, con el aliciente de que el 51% lo desinfecta cada vez que se usa.
Una de las cifras más positivas del estudio realizado por las profesoras javerianas recae en los 88% de los encuestados que aseguró permanecer en casa todos o casi todos los días de la cuarentena. Al salir de su vivienda, el 87% afirmó usar el tapabocas y el 83% implementos de protección al usar el transporte público.
En cuanto al estado de la salud mental, la mitad de los encuestados reconoció que las medidas impuestas por la pandemia fueron un cambio abrupto en los planes para el año, mientras que un gran porcentaje admitió sentir tristeza, estrés y ansiedad durante la cuarentena, además de sentirse muy afectados por no poder ver a sus seres queridos.

Las actitudes hacia las medidas de prevención del Covid-19 fueron más desfavorables en quienes viven en estratos socioeconómicos 1 y 2.
Conozca los resultados completos y las recomendaciones del estudio Conocimientos, Actitudes, Prácticas y Signicados de las Medidas de Prevención del Covid-19 en la Población de la Ciudad de Cali AQUÍ
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...
La Oficina de Investigación y Desarrollo realizó una convocatoria para escoger al nuevo personaje que representará al Comité de Ética Institucional de la Investigación (...
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...
- Andrés Sandoval asume la dirección del Departamento de Humanidades con una gran apuesta por la ética
La principal motivación de Andrés Sandoval Sarrias para asumir la dirección del Departamento de Humanidades es la convicción profunda de que la formación humanística es...
El pasado mes de marzo se llevó a cabo el Proyecto Integrador I, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Cali...
Entre 2018 y 2021, la brecha de género en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha registrado una...