Celebración de los 20 años del Departamento de Gestión de Organizaciones, un legado de innovación y humanismo


Creado por: Lola Ferrin
En un ambiente de reflexión y creatividad, un grupo de profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas se reunieron para celebrar las dos décadas del Departamento de Gestión de Organizaciones. La actividad, que se llevó a cabo en el Design Factory del edificio Cedro Rosado, fue un espacio para rendir homenaje a los logros alcanzados, reconocer la labor de generaciones de docentes y proyectar los desafíos del futuro.
La celebración inició con la proyección de un video conmemorativo que destacó los hitos y la evolución del departamento desde su creación. Ricardo Castaño Robledo, director del Departamento de Gestión de Organizaciones, enfatizó en el simbolismo de las actividades realizadas. “Estamos pintando una siembra, lo que representa todo lo que hemos cultivado y cosechado en estos años. Este departamento ha sido cuna de iniciativas como la Maestría en Administración de Empresas, programas de pregrado en Negocios Internacionales y Mercadeo, así como proyectos de investigación y consultoría que han tenido un impacto tangible en organizaciones públicas y privadas”.
Castaño también destacó la creación del Centro de Innovación y Emprendimiento, nacido de sueños gestados en el departamento, y el papel clave de los laboratorios de Mercadeo y Logística en el fortalecimiento académico y profesional.
Carlos Javier Arango, coordinador del Consultorio Empresarial, describió el evento como un momento de “mucha felicidad y gratitud”. Resaltó el impacto humanista del departamento en la formación de administradores y economistas comprometidos con el progreso de las personas y las organizaciones. “Nos sentimos orgullosos de formar profesionales que no solo destacan por su conocimiento técnico, sino también por su sensibilidad y compromiso social”, afirmó.
Por su parte, María Elena Martínez Quintero, directora de la Oficina de Prácticas Estudiantiles, calificó el encuentro como “formidable” y destacó el intercambio generacional que permite transmitir un legado significativo. “En estos 20 años, la adaptación a los avances tecnológicos y su incorporación en nuestra formación han sido fundamentales para mantenernos como líderes en la región”, señaló.
Marysol Castillo Palacio, directora del programa de Turismo, destacó el trabajo en equipo como la base del éxito del departamento. “Esta actividad nos recuerda que la excelencia académica y la innovación nacen de la colaboración y el compromiso de todos los profesores, quienes han sabido integrar disciplinas y enriquecer nuestro quehacer académico”.
La celebración concluyó con un emotivo mensaje de unidad y esperanza para el futuro, reafirmando el compromiso del Departamento de Gestión de Organizaciones con la excelencia, la innovación y la formación de profesionales al servicio de la sociedad.






























Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Entre 2018 y 2021, la brecha de género en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha registrado una...
En el marco de la asignatura Proyecto 1. Elementos Básicos, estudiantes de primer semestre de los programas de...
El campus de la Pontificia Universidad Javeriana Cali fue el escenario de un importante hito en cuanto a la internacionalización en la educación superior en Colombia y...
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...
- Andrés Sandoval asume la dirección del Departamento de Humanidades con una gran apuesta por la ética
La principal motivación de Andrés Sandoval Sarrias para asumir la dirección del Departamento de Humanidades es la convicción profunda de que la formación humanística es...
El pasado mes de marzo se llevó a cabo el Proyecto Integrador I, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Cali...
Entre 2018 y 2021, la brecha de género en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha registrado una...
En el marco de la asignatura Proyecto 1. Elementos Básicos, estudiantes de primer semestre de los programas de...
El campus de la Pontificia Universidad Javeriana Cali fue el escenario de un importante hito en cuanto a la internacionalización en la educación superior en Colombia y...
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...
- Andrés Sandoval asume la dirección del Departamento de Humanidades con una gran apuesta por la ética
La principal motivación de Andrés Sandoval Sarrias para asumir la dirección del Departamento de Humanidades es la convicción profunda de que la formación humanística es...
El pasado mes de marzo se llevó a cabo el Proyecto Integrador I, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Cali...