Destacada participación de estudiantes de la Seccional en el Modelo de Naciones Unidas de Javeriana Bogotá


Creado por: Lola Ferrin
Estudiantes de la Javeriana Cali tuvieron una destacada participaron en la más reciente edición del Modelo de Naciones Unidas, PUJMUN, de la sede central en Bogotá, que se realizó el pasado mes de octubre. Se trata de un espacio de aprendizaje y formación centrado en la generación de conciencia sobre la realidad nacional e internacional, así como de la importancia de la acción buscando generar mejoras en el mundo, las sociedades, comunidades, ciudades y Estados.
Verónica Villacís y Sarah Colmenares, estudiantes de Derecho, obtuvieron los reconocimientos a mejor juez en la Corte Suprema de Justicia y una mención verbal en la Comisión de Acción de la Guerra contra las Drogas, respectivamente.
“La mención significó mucha felicidad, la verdad fue mucho esfuerzo y me alegra que haya dudo frutos. Estos encuentros aportan a mi desarrollo profesional en un sentido positivo, puesto que me permite conectar con mucha gente de distintas universidades que en un futuro podrían ser colegas o futuros jefes de trabajo”, expresó Sarah.
Asimismo, manifestó que esta experiencia fue significativa. “Yo desempeñé el rol de delegada, debía adoptar una postura para discutir sobre una temática específica. Para ello usé las habilidades y herramientas que he adquirido en mi carrera, no solo en un sentido argumentativo, sino en un sentido crítico para poder determinar qué era lo mejor para el debate”.
En la actividad también participaron los estudiantes de Derecho Sara Isabel Camacho Aguirre, Deisy Catalina Enríquez Sánchez y Juan Andrés Gallego Palacio; Nicolás Alarcón de Ciencia Política, Kevin Pérez de Ingeniería de Sistemas y Computación y José Moncanut de Diseño de Comunicación Visual.
“El modelo es un ejercicio en el que se interpreta un rol y permite desarrollar habilidades argumentativas e investigativas para ceñirte a las posturas que estás representando. Este semestre tuvimos la oportunidad de ir a PUJMUN con representantes en la Comisión Segunda del Senado, Corte Suprema de Justicia, Comité especializado en países de la región asiática y en una convención sobre Luis Vuitton y nos fue muy bien”, explicó Juan Andrés Gallego, quien participó como sponsor de la delegación.
El futuro abogado adelantó que los miembros de ONU Javeriana Cali ya se están preparando para participar en el Modelo de ONU de la Universidad de La Sabana, que se llevará a cabo en abril y en septiembre en EAFIT. “Tenemos que volver con una delegación más grande, más fuerte y mejor capacitada”.
Finalmente, señaló que estas actividades son experiencias pedagógicas en las que los estudiantes logran comprender cómo es la estructura de las altas cortes, los roles de los jueces, de un secretario general, en qué consisten las objeciones, cómo se estructuran los argumentos de la defensa y de la Fiscalía, cómo redactar sentencias, entre otros. “Es un ejercicio interpretativo y académico, pero que se apega a la realidad. Este conocimiento nos servirá muchísimo en el futuro”.
Si quieres unirte a la delegación, envía un mensaje a la cuenta de Instagram @onujaverianacali.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Parece imposible que en nuestra fragmentada ciudad -Cali-, realidades distintas coincidan para valorar su diversidad. La cotidianidad, el cansancio que va dejando la...
Programa producido en Javeriana Estéreo Bogotá y emitido en Javeriana Estéreo Cali, 107.5. todos los domingos de 9:00 a 10:00 a.m.
Estudiar inglés puede convertirse en un gran aliado para buscar oportunidades laborales, por ejemplo, en áreas relacionadas con el servicio al cliente. El pasado 10 de...
Víctor Manuel Ortega Pabón, egresado del programa de Ingeniería Electrónica, presentó los resultados de su trabajo de grado Sistema de Monitoreo para la Planta de...
Con un texto “valiente y disruptivo” Gabriela Correa Sandoval, estudiante de cuarto semestre de Artes Visuales y tutora del Centro de Escritura, se ha llevado el primer...
La Universidad Javeriana Cali, a través del Centro de Idiomas y el Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz (Forja), llevó a cabo un proyecto piloto...