Diplomados en salud reciben certificación con estándares de Alta Calidad
Creado por: María José Maldonado Flórez
La Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame) otorgó la acreditación en Alta Calidad a los Diplomados en Profundización Profesional (DPP) en Reemplazos Articulares, Retina y Vítreo, y Plástica Facial. Durante el evento, Ascofame, organización que agrupa a más de 57 facultades de medicina en Colombia, destacó el impacto académico de las investigaciones desarrolladas por los profesionales de estos programas.
En la ceremonia estuvieron presentes expertos de gran trayectoria en el sector salud, entre ellos, los codirectores del Face and Nose Institute, Roxana Cobo, Jorge Espinoza y Nicolás Heredia, especialistas en cirugía plástica facial. Los médicos recibieron el reconocimiento de Ascofame y expresaron su agradecimiento por la colaboración de la Pontificia Universidad Javeriana Cali en el desarrollo de los DPP, resaltando que esta certificación representa un primer paso en el fortalecimiento de la formación de especialistas en el país.
Desde 2011, gracias a la alianza entre la Pontificia Universidad Javeriana Cali, Ascofame y otras instituciones del sector salud, los Diplomados en Profundización Profesional han sido clave en la formación y actualización de competencias de profesionales médicos. En este contexto, la Clínica Imbanaco ha brindado programas de educación continua, como diplomados, cursos, seminarios y especializaciones, consolidando su compromiso con la excelencia académica.
En representación del convenio, el gerente general de la Clínica Imbanaco, Rafael González, afirmó:
"Este reconocimiento exalta el talento humano y la alta calidad de los profesionales de la Clínica Imbanaco. Gracias a la alianza con la Pontificia Universidad Javeriana Cali, hemos podido ofrecer programas académicos avalados por Ascofame, lo que refleja el compromiso de ambas instituciones con la excelencia y la formación continua en el sector salud."
Por su parte, Pedro Pablo Perea, director del Instituto de Niños Ciegos del Valle del Cauca, resaltó la importancia de brindar oportunidades de especialización a los médicos y aseguró que iniciativas como la de Ascofame son fundamentales para el avance de la investigación académica en medicina.
Los reconocimientos fueron entregados por Ascofame en una ceremonia en la que también participó el Dr. Pedro José Villamizar Beltrán, docente de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, especialista en cirugía laparoscópica y cirugía pediátrica. Durante su intervención, compartió reflexiones sobre los desafíos y logros en la consolidación de los convenios entre la universidad y la Clínica Imbanaco, los cuales han ampliado significativamente las oportunidades de formación para los profesionales de la salud.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Estudiantes javerianos participaron en la primera edición de los FISU America Combat Sports, en Lima, donde obtuvieron dos medallas de oro, una de plata y una...
“Sin moral no hay ser humano, pero solo con moral el ser humano se convierte en un monstruo”. Con esta afirmación, el filósofo español Joan-Carles Mèlich marcó el...
Con el propósito de fortalecer los vínculos entre la academia, el sector público, el sector privado y la sociedad civil, el Centro Javeriano de Innovación y...
Con solo 19 años, Laura Cáceres, estudiante de primer semestre de la nueva Tecnología en Danza y Artes del Movimiento de la Javeriana Cali, obtuvo el primer lugar con su...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con Jesuit Worldwide Learning, celebró una nueva experiencia significativa de su misión...
Doce estudiantes del programa de Administración en Salud de la Universidad UNITEC de Honduras, junto con el director del posgrado, visitaron el campus de la Pontificia...