El liderazgo político en el centro del debate: Cali Visible lanza su podcast


Creado por: Lola Ferrin
El Observatorio Cali Visible de la Javeriana Cali ha dado un paso significativo en su compromiso con la democracia y el liderazgo político en Colombia. Bajo la dirección de Felipe Jaramillo Ruíz, coordinador del observatorio, se lanza el podcast Cali Visible, una iniciativa que busca abrir espacios de reflexión y diálogo sobre las experiencias de liderazgo en diferentes ámbitos.
“Como Cali Visible, estamos muy interesados en comprender cómo ocurre el liderazgo político y cuáles son las experiencias de esos líderes con una trayectoria política en Colombia. Queremos escuchar las voces de diferentes líderes sobre qué obstáculos se han enfrentado y qué elecciones tienen para las nuevas generaciones”, explica el académico.
El podcast Cali Visible no se limita a líderes tradicionales como concejales o congresistas. Su objetivo es mostrar una visión más amplia del liderazgo, incluyendo figuras comunitarias, estudiantiles y técnicas que trabajan tras bambalinas en la toma de decisiones. “Queremos tener una definición de liderazgo político que incluya a aquellos que trabajan con las comunidades, lideran debates o transforman la sociedad desde otros espacios”, señala el coordinador del observatorio.
Uno de los ejes fundamentales del programa es explorar qué sucede cuando los líderes alcanzan el poder. “En este momento, estas personas que estamos entrevistando tienen un gran poder porque lideran procesos y tienen la oportunidad de hacer cambios. Queremos entender cómo tratan de lidiar con ese poder, cuáles son los desafíos, las dudas y las preocupaciones”, agrega.
La producción del podcast es un esfuerzo conjunto del equipo de Cali Visible, que incluye a Luis Carlos Ojeda, Santiago Rubio y Sofía Escobar. La oficina donde antiguamente operaba la emisora de la universidad se transformó en un estudio de grabación. “Teníamos unos micrófonos del programa de Ciencia Política que estaban empolvados porque nadie los estaba usando. Decidimos utilizarlos para generar este espacio de conversación”, relata Jaramillo Ruíz.
La edición de los episodios, que tienen una duración promedio de 20 a 25 minutos, está a cargo de Santiago, egresado de Ciencia Política. “Gracias al equipo, este proyecto se ha materializado. Sin ellos, no habría sido posible”, reconoce el coordinador.
El episodio inaugural cuenta con la participación de Alejandro Gaviria, quien compartió su experiencia en la política durante su visita a la universidad en el marco de la COP 10.6. “Le propusimos que participara en el podcast y reflexionamos sobre los momentos que marcaron su vida personal y profesional, así como las dificultades que implica el ejercicio político. Gaviria habló sobre el balance entre inspirar y dar respuestas concretas, un tema central para los líderes políticos”, destaca Jaramillo Ruíz.
Más allá de ser un proyecto de divulgación, el podcast busca combatir el desencanto hacia la política. “Hoy en día, muchas personas no quieren saber de política. Existe la percepción de que todos los líderes son corruptos. Pero para mí, lo más bonito de la política es aprender a dialogar con la diferencia y construir de forma conjunta. Queremos que quienes escuchen este podcast se vuelvan a enamorar de la política y se animen a estudiar esta carrera tan bonita”, concluye Felipe Jaramillo Ruíz.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El campus de la Pontificia Universidad Javeriana Cali fue el escenario de un importante hito en cuanto a la internacionalización en la educación superior en Colombia y...
La Universidad del Valle y la Pontificia Universidad Javeriana de Cali fueron las sedes del Primer Seminario-Taller de...
Juan Carlos Prado, director de Javeriana Estéreo, integrará el consejo consultivo de Radio Iteso en México
El pasado mes de marzo se llevó a cabo el Proyecto Integrador I, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Cali...
Entre 2018 y 2021, la brecha de género en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha registrado una...
En el marco de la asignatura Proyecto 1. Elementos Básicos, estudiantes de primer semestre de los programas de...
El campus de la Pontificia Universidad Javeriana Cali fue el escenario de un importante hito en cuanto a la internacionalización en la educación superior en Colombia y...
La Universidad del Valle y la Pontificia Universidad Javeriana de Cali fueron las sedes del Primer Seminario-Taller de...
Juan Carlos Prado, director de Javeriana Estéreo, integrará el consejo consultivo de Radio Iteso en México
El pasado mes de marzo se llevó a cabo el Proyecto Integrador I, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Cali...
Entre 2018 y 2021, la brecha de género en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha registrado una...
En el marco de la asignatura Proyecto 1. Elementos Básicos, estudiantes de primer semestre de los programas de...