Premio Vida y Obra al doctor Rovetto


Creado por: Verónica Gómez Torres
Con un emotivo video de los momentos más significativos de su ejercicio profesional en Medicina desde 1977, cuando obtuvo el titulo de la Universidad del Valle, el profesor javeriano Pedro Rovetto recibió el pasado 9 de julio el premio Vida y Obra de la Asociación Colombiana de Patología (Asocolpat).
El médico y patólogo recibió este reconocimiento en una asamblea virtual en la que se reencontró con colegas y alumnos que no veía hace 40 años. “Me sentí emocionado de encontrar en la reunión tantos exdiscípulos del posgrado en patología, hoy patólogos practicantes en distintas regiones del país”, cuenta el doctor Rovetto.
La distinción de vida y obra para el doctor Rovetto exalta sus años de ejemplar desempeño profesional y académico en favor del desarrollo de la patología en Colombia y la formación de numerosos colegas en la profesión médica y de la especialidad.
En el reconocimiento entregado destacan las cualidades de humanista, ciudadano de una dignidad intachable, hombre de familia, su colegaje, respeto y reconocida nobleza del profesor Rovetto. Y exalta su labor como comunicador de patología y medicina en distintos medios de comunicación (radio, televisión, columnas de opinión, conferencias, entrevistas, etc.)
“Esa labor a veces no aparece en los curriculum vitae habituales de los profesionales de la salud. Soy quizás el patólogo, especialidad que se ejerce calladamente en laboratorios de hospitales, que más ha intervenido en los medios de comunicación colombianos”, afirma el profesor de las asignaturas Historia de la Medicina, Medicina Narrativa, Patología y Premédico de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Vinculado a la Javeriana Cali desde el 2007, cuando hacia parte de la sesión semanal llamada Junta Médica que fue la primera actividad semanal de la Facultad, el doctor Rovetto asegura que como médico lo más gratificante ha sido compartir sus conocimientos a través de sus cátedras de medicina a estudiantes de pregrado y posgrado de varias facultades de Ciencias de la Salud del país.
“Pero más que eso el enseñar Medicina y Patología (¿qué son las enfermedades y cómo se producen?) a comunidades y personas alejadas de las Ciencias de la Salud a través de los medios de comunicación”, resalta el reconocido médico.
Entre sus estudiantes de Medicina es recordado como el profesor ‘perenne’ porque ha sido discípulo o compañero de sus abuelos y profesor de sus padres o madres de sus estudiantes, lo que demuestra una larga trayectoria profesional que no solo es admirable sino que ha sido ejemplo para muchos el respeto y nobleza con las que comparte sus conocimientos.
El doctor Rovetto ha sido jefe de Departamento de Patología y Vice-Decano Académico de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad del Valle.
“La principal enseñanza es que la Medicina es un oficio de decisiones, decisiones que debemos tomar con empatía y compartidas con pacientes, parientes de los pacientes y toda la sociedad”. Doctor Pedro Rovetto.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
- Andrés Sandoval asume la dirección del Departamento de Humanidades con una gran apuesta por la ética
La principal motivación de Andrés Sandoval Sarrias para asumir la dirección del Departamento de Humanidades es la convicción profunda de que la formación humanística es...
El pasado mes de marzo se llevó a cabo el Proyecto Integrador I, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Cali...
Entre 2018 y 2021, la brecha de género en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha registrado una...
En el marco de la asignatura Proyecto 1. Elementos Básicos, estudiantes de primer semestre de los programas de...
El campus de la Pontificia Universidad Javeriana Cali fue el escenario de un importante hito en cuanto a la internacionalización en la educación superior en Colombia y...
La Universidad del Valle y la Pontificia Universidad Javeriana de Cali fueron las sedes del Primer Seminario-Taller de...