Vecinos de la Comuna 22 disfrutaron en familia de la Feria GADA


Creado por: Lola Ferrin
El último fin de semana de abril se llenó de arte, música, color, exposiciones y la alegría de los vecinos de la Comuna 22 gracias a la más reciente edición de la Feria GADA, El Pulguero del Arte, un espacio en el que estudiantes, egresados, profesores y colaboradores expusieron sus creaciones y emprendimientos que se enmarcan en los valores javerianos.
Cabe anotar que lo que hace diferente a GADA es que no solo se trata de una feria de emprendimiento, es una fusión entre la producción artística y de objetos de consumo que pretende, a través de la obra de arte y la economía circular, poner en valor los trabajos creativos.
“La feria ha superado todas nuestras expectativas, hemos pasado un fin de semana súper agradable con la familia javeriana donde hemos logrado educar esos públicos de la Comuna 22. Eso era lo que queríamos, que vinieran a ver arte, que disfrutaran del arte y la música”, expresó María Claudia Villegas, decana de la Facultad de Creación y Hábitat.
De acuerdo con la académica, el evento es el producto artístico, lo que emerge de la creatividad individual y colectiva de los estudiantes. “Lo que estamos haciendo es poner en valor el trabajo que los chicos hacen y la búsqueda individual que tienen de representar su arte a través de diferentes objetos, elementos, que pueden ser comprados y que pueden ser parte de la vida cotidiana de las casas de las personas”.
“La feria la empezamos en pandemia, entonces era una cosa muy digital, lo que quisimos esta vez fue renacer en físico y ha sido tal éxito que la exigencia va a ser que la hagamos más frecuentemente, entonces lo que se viene es prepararnos para eso”, puntualizó.
Por su parte Martina Calado del Colectivo 100Pies y creadora de stickers y joyería, señaló que “este tipo de espacios son muy importantes, sobre todo para los artistas. Creo que de esta forma podemos darnos a conocer y mostrar nuestro arte”.
Entre tanto, Camila Revelo, estudiante de sexto semestre de Artes Visuales y creadora de Maveed Art, manifestó que “la Feria GADA es importante porque nos permite demostrar nuestro talento, da a conocer emprendimientos y los trabajos de artistas que normalmente no se ven”.
A su vez, Nathaly Jaramillo, estudiante de cuarto semestre de Artes Visuales y propietaria de Ser Solar, aseguró que la actividad es el espacio por excelencia para “darnos a conocer y expandir nuestro círculo social”.














Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Parece imposible que en nuestra fragmentada ciudad -Cali-, realidades distintas coincidan para valorar su diversidad. La cotidianidad, el cansancio que va dejando la...
Programa producido en Javeriana Estéreo Bogotá y emitido en Javeriana Estéreo Cali, 107.5. todos los domingos de 9:00 a 10:00 a.m.
Estudiar inglés puede convertirse en un gran aliado para buscar oportunidades laborales, por ejemplo, en áreas relacionadas con el servicio al cliente. El pasado 10 de...
Víctor Manuel Ortega Pabón, egresado del programa de Ingeniería Electrónica, presentó los resultados de su trabajo de grado Sistema de Monitoreo para la Planta de...
Con un texto “valiente y disruptivo” Gabriela Correa Sandoval, estudiante de cuarto semestre de Artes Visuales y tutora del Centro de Escritura, se ha llevado el primer...
La Universidad Javeriana Cali, a través del Centro de Idiomas y el Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz (Forja), llevó a cabo un proyecto piloto...