Vivimos una gran Semana por la Paz en la Javeriana Cali
Creado por: Juan Esteban Possu Moreno
La Pontificia Universidad Javeriana Cali concluyó con éxito la Semana por la Paz 2025, un encuentro que reunió a estudiantes, docentes, organizaciones sociales y a la ciudadanía caleña en torno a la construcción colectiva de reconciliación y esperanza. Durante más de diez días, el campus universitario y otros escenarios de la ciudad se convirtieron en espacios de diálogo, reflexión y creación cultural para reafirmar que la paz es una tarea cotidiana y compartida.
Este año, bajo el lema “Arropamos la vida con dignidad y esperanza”, la universidad abrió sus puertas a una agenda diversa que trascendió lo académico para tejer la paz desde múltiples dimensiones: la literatura como resistencia y memoria, el arte como vehículo de expresión y sanación, y las iniciativas empresariales con responsabilidad social que promueven la inclusión laboral de personas reinsertadas y la reorganización de territorios en busca de reactivación económica y social.
Los conversatorios, talleres y muestras artísticas fueron el escenario para que las juventudes universitarias se reconocieran como protagonistas de un país en transformación. La memoria de años de guerra y conflicto fue evocada desde la poesía, el muralismo, la música y la fotografía, recordándonos que el relato de la violencia también puede convertirse en un relato de dignidad y reconstrucción.
En esta edición, la Javeriana Cali no solo se sumó al llamado nacional iniciado en 1987, sino que consolidó nuevos objetivos que permiten pensar en el rol de la universidad como un laboratorio social y cultural de paz. Las experiencias compartidas mostraron que la reconciliación también se construye al reconocer el valor de quienes han decidido dejar las armas, de las comunidades que reinventan su vida en los territorios y de los jóvenes que creen en la esperanza como una fuerza transformadora.
Aunque la programación universitaria ya concluyó, en la ciudad aún continúan desarrollándose actividades que extienden el espíritu de esta celebración por la vida. La Semana por la Paz dejó huellas profundas en la comunidad universitaria y en el entorno social, recordándonos que la paz no es solo un horizonte, sino un camino que se recorre día a día con acciones, palabras y gestos que reafirman la dignidad humana.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Con la entrega del documento maestro que orientará la formación de futuros maestros con raíces en su territorio, el Ministerio de Educación Nacional, la Javeriana Cali y...
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Javeriana Cali realizó un encuentro de reconocimiento a los profesores clínicos adjuntos, profesionales que desde sus campos...
El Semillero de Investigación Pensamiento y Praxis (PyP), adscrito al Departamento de Gestión de las Organizaciones, alcanzó un nuevo logro académico al obtener el...
La Javeriana Cali recibió a Yesenia Niño, gerente general de Cinecolor Colombia, empresa representante de Disney en el país, para compartir su historia de liderazgo,...
Gustavo Arteaga Botero, director de la Carrera de Arquitectura de la Facultad de Creación y Hábitat de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, asistió al XXXIX Congreso...