Ingeniería Biomédica
La Ingeniería Biomédica es el resultado de la aplicación de los principios y técnicas de la ingeniería al campo de la medicina y, en general, al de las ciencias de la vida. Se dedica fundamentalmente al desarrollo tecnológico para revolucionar las dinámicas del cuidado y de calidad de la vida de los seres humanos.
Este programa de la Javeriana Cali tiene un enfoque altamente multidisciplinar que marca la diferencia. Esto, mediante una propuesta innovadora que permite a los estudiantes obtener una formación íntegra con conocimientos en ingeniería clínica, biomateriales, bio-ingeniería ortopédica, equipos biomédicos, procesamiento digital de señales e imágenes médicas; bioinformática, salud pública fundamentos de investigación, entre otros.
Formaremos profesionales en Ingeniería Biomédica que el mundo necesita en la actualidad y para el futuro. Atrévete a diseñar tecnologías biomédicas que permitan el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
¿Cuáles son los diferenciales de nuestro programa?
- Cuenta con el respaldo de la experiencia y trayectoria de las facultades de Ingeniería y Ciencias, y Ciencias de la Salud.
- Cuenta con estándares internacionales de enseñanza de la ingeniería.
- Aplica la novedosa estrategia de enseñanza de la ingeniería CDIO: Concebir, Diseñar, Implementar y Operar.
- Cuenta con convenios institucionales (docencia-servicio) que garantizan a los y las estudiantes la práctica profesional en instituciones clínicas especializadas de la región durante tres momentos distintos de la carrera: I, VI y VIII semestre.
- Los y las estudiantes tendrán actividades en el Hospital Simulado, un espacio académico con la infraestructura propia de un hospital, equipos biomédicos y simuladores baja, mediana y alta fidelidad, lo que permite recrear escenarios clínicos para los procesos de enseñanza-aprendizaje.
- A través del convenio con Siemens Helthineers, los estudiantes del programa tendrán la oportunidad de acceder a clases con profesores nacionales e internacionales, tendrán acceso a los centros de entrenamiento de dicha empresa en Europa, donde también les ofrecerán vacantes para hacer sus prácticas profesionales.
-
Formación Académica
Profesional Universitario
-
Título Otorgado
Ingeniero(a) biomédico(a)
-
Duración
8 semestres
-
Modalidad
Presencial
-
Créditos
149
-
Facultades
Facultad de Ingeniería y Ciencias y Facultad de Ciencias de la Salud
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre diurno 2023

Perfil del aspirante
Para aspirar a la carrera de Ingeniería Biomédica debes demostrar:
- Interés y aptitud en las ciencias físicas, químicas, matemáticas y de la vida.
- Capacidad de análisis y razonamiento lógico.
- Pruebas Saber 11 con énfasis en Biología, Matemáticas y Física.
- Sensibilidad creatividad y compromiso social.
- Disposición para el trabajo en equipos y el aprendizaje continuo.
Perfil de egreso
El ingeniero biomédico de la Javeriana Cali será un profesional íntegro, con excelencia humana, académica, y compromiso con el servicio. Se distinguirá por su liderazgo, responsabilidad social y comportamiento ético. Además, contará con conocimientos sólidos en Ciencias de la Salud e Ingeniería aplicada.
Los egresados estarán en capacidad:

-
Analizar y resolver problemas de ingeniería relacionados con el área de la salud bajo un enfoque interdisciplinar con impacto regional y proyección global.
-
Diseñar, modelar, implementar y operar tecnologías biomédicas que permitan el mejoramiento de la calidad de vida de las personas mediante el soporte a: diagnóstico, prevención, tratamiento y rehabilitación de alteraciones de la salud.
-
Identificar y apropiar conocimiento científico-tecnológico para responder a las demandas del sector biomédico.
-
Mejorar procesos y recursos tecnológicos que aporten a la solución de problemas de salud, aplicando herramientas computacionales.
-
Participar en el diseño de dispositivos y desarrollos mediante la articulación de conocimientos de las Ciencias de la Salud con Ingeniería bajo un enfoque sistémico apoyando estrategias de Salud Pública, como parte de equipos multidisciplinarios.
-
Participar en proyectos de investigación aplicada de Ingeniería y Ciencias de la Salud.
Experiencia Internacional
Los estudiantes de Ingeniería Biomédica viven diversas experiencias de movilidad internacional como cursar un semestre en el exterior, tomar cursos cortos, realizar práctica internacional y participar en misiones académicas.


Plan de estudios
Conoce las asignaturas y descarga el folleto del programa.
¿Cómo inscribirte a Ingeniería Biomédica?
Conoce el paso a paso:
Requisitos Prueba Saber 11
Este programa requiere mínimo 250 puntos si presentaste la prueba a partir de agosto del 2014 o 310 puntos si presentaste el examen de Estado Saber 11 entre enero del 2000 y marzo de 2014 (suma las áreas del núcleo común sin incluir el área de inglés ni la prueba interdisciplinar).
Para el proceso de inscripción debes presentar:
- Resultados de Saber 11 o prueba extranjera equivalente de acuerdo con la resolución 135 de 2019 del ICFES. No es obligatorio para aquellos aspirantes que están a la espera de la publicación de los resultados.
* Si eres admitido se te generará recibo de pago y podrás realizar la matrícula académica una vez confirmemos tus resultados de la prueba Saber 11.
Inscripción
Paso 1. Reúne en archivos individuales y en formato PDF los siguientes documentos. Máximo 4MB
- Documento de identidad por ambos lados.
- Certificados originales de notas de 9°, 10° y 11° (si es un estudiante no graduado deberá adjuntar un certificado que indique que está cursando grado 11°).
- Pruebas Saber 11 (para estudiantes que presentaron pruebas antes del 2020).
- Comprobante de pago de los derechos de inscripción. El pago puede realizarse en línea dentro del formulario o descargar el recibo.
Paso 2. Completa tu formulario de inscripción web aquí
El formulario te permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
Admisiones
Paso 3. Formalizas tu inscripción seleccionando “Finalizar” en el formulario y luego se te citará para entrevista con el director del programa.
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, podrás descargar tu recibo de pago aquí.
Nota: Para la definición de admisión se tendrán en cuenta las notas del colegio, el resultado de la prueba Saber 11 y la entrevista.
El proceso, los requisitos y la decisión de admisión están descritos en el Reglamento de Estudiantes, para el caso de los pregrados:
i) Los resultados de desempeño académico individuales tanto de la Prueba Saber 11 como el récord académico de la educación secundaria.
ii) Pruebas específicas según el programa académico.
iii) Los resultados de la entrevista personal de admisión en la que se valora al aspirante como persona en formación. Los resultados de desempeño tienen un peso del 40 % en el resultado final y la entrevista el 60%.
Pago de matrícula
Paso 5. El pago de la matrícula puedes realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. También puedes realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
La Universidad Javeriana Cali te ofrece diferentes alternativas de servicios financieros, entre las cuales están:
- Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali
- Crédito Icetex con el acompañamiento de un asesor exclusivo para nuestra Universidad – convenioicetex@javerianacali.edu.co
Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí
Matrícula académica
Paso 6. El programa realizará tu matrícula académica, para ello, deberás entregar los siguientes documentos:
- Fotografía tipo documento.
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller.
- Certificado de Afiliación a la EPS.
- Los certificados de notas en caso de haber entregado boletines.
- Resultado de la prueba Saber 11.
Requisitos para estudiantes extranjeros
- Dos copias de los resultados de los exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES en su Resolución 0120 DE 2018.
- Certificado de notas o valoraciones del bachillerato apostillado o con el sello del cónsul (todos los grados).
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller (Apostillado).
- Convalidación del título de secundaria o bachillerato ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
- Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
- Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
- Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
- Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: las notas, Acta de Grado y Diploma de Bachiller deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Los documentos deberán ser escaneados y enviados en un mismo archivo PDF comprimido al correo documentos@javerianacali.edu.co.
¿Tienes dudas?
Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 602 3218200 o escríbenos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución.
En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.
Testimonios
Conoce a algunos de nuestros estudiantes y egresados que, como tú, encontraron en la Ingeniería Biomédica su vocación.
Plan de estudios - Ingeniería Biomédica
Semestre 1
Fundamentos de Matemáticas
3 créditos
Introducción a la Ingeniería Biomédica
3 créditos
Fundamentos para Bioquímica
3 créditos
Fundamentos de Salud Pública
4 créditos
Introducción a la Programación
3 créditos
Humanidades 1
2 créditos
Vida Universitaria
Semestre 2
Cálculo Diferencial
3 créditos
Biofísica I
3 créditos
Álgebra Lineal
3 créditos
Bioquímica para la Salud
3 créditos
Electiva
3 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Semestre 3
Cálculo Integral
3 créditos
Biofísica II
3 créditos
Biología Molecular y Celular
3 créditos
Circuitos de Corriente Directa
3 créditos
Genética Básica
2 créditos
Diseño Biomédico
2 créditos
Electiva
2 créditos
Semestre 4
Ecuaciones Diferenciales
3 créditos
Cálculo Multivariable
3 créditos
Instrumentación y Sensores
2 créditos
Morfofisiología Humana I
4 créditos
Electrónica Análoga
3 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Semestre 5
Probabilidad y Estadística
3 créditos
Instrumentación Médica I
3 créditos
Sistema de seguridad Social
2 créditos
Morfofisiología Humana II
4 créditos
Electrónica Digital
3 créditos
Señales y Sistemas
3 créditos
Teología 1
2 créditos
Semestre 6
Fundamentos de Investigación
3 créditos
Ingeniería Clínica
3 créditos
Instrumentación Médica II
3 créditos
Mecánica Humana
3 créditos
Digital Signal Processing (B1)
2 créditos
Análisis y Computación Numérica
3 créditos
Constitución Política y Democracia en Colombia
2 créditos
Semestre 7
Proyecto de Diseño I
3 créditos
Gestión de Calidad de Procesos
2 créditos
Digital Image Processing (B2)
2 créditos
Electiva
3 créditos
Epidemiología
2 créditos
Opción Complementaria
2 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Ética
2 créditos
Semestre 8
Proyecto de Diseño II
4 créditos
Práctica Profesional
Electiva
3 créditos
Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
Ingeniería Civil
Construye con solidez, la infraestructura de un país más viable y tiene puentes para el desarrollo social y económico.
Ingeniería de Sistemas y Computación
Aprende a diseñar y a programar sistemas informáticos, administrar y crear softwares innovadores.
Ingeniería Electrónica
Pon en juego tu ingenio, concibe, diseña, implementa y opera tecnologías para un mundo más humano y sostenible.
Ingeniería Mecánica
¡Transforma el mundo que conocemos! Convierte tu creatividad en productos, sistemas y máquinas que marcan el comienzo del futuro. Estudia Ingeniería Mecánica.