Por un mundo más fraterno
A nivel mundial, tenemos la generación más educada en toda la historia, 25% de nuestros adultos jóvenes tiene algún grado de educación superior y 8 de cada 10 personas saben leer y escribir. Hemos mejorado, pero aún podemos construir más oportunidades para todos.


Por una Colombia justa e incluyente
En 1990 el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia era de 47.84 miles de millones de dólares, en el 2018 era de 334.2 miles de millones de dólares. Sin embargo, para el 2019 Colombia tenía el segundo mayor índice de desigualdad en América Latina. Trabajemos juntos para construir riqueza para todos.
Por el desarrollo integral de nuestra región
El Valle del Cauca tiene una de las economías más diversificadas y aporta el 10% del PIB del país, ocupando el tercer puesto después de Bogotá D.C y Antioquia. Sin embargo, vivimos en una región donde el 26,3% de la población está en condición de pobreza multidimensional. Construyamos una economía que genere impacto integral y en la que a todos nos vaya bien.


Por más oportunidades para los jóvenes
En Colombia, durante el 2020, nuestra población joven era de 12.672.168 (14 a 28 años), quienes representan el 25% de la población total. En Cali, durante el 2019, solo 36 jóvenes de cada 100 podía acceder a educación superior inmediatamente después de terminar el bachillerato. De estos jóvenes que acceden a educación superior, 61% estudia en instituciones educativas sin acreditación de alta calidad. Transformemos vidas, brindando oportunidades educativas de calidad.
Por el bienestar de la niñez
En Colombia tenemos 4.715.109 de niñas y niños entre 0 y 5 años, quienes constituyen el 9.4% de la población total. Transformémonos en el mejor lugar para ser niños y niñas.
