Conozca el primer boletín del Indicador Mensual de Actividad Económica para el departamento del Cauca
Creado por: Lola Ferrin
El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) para el departamento del Cauca estima que el crecimiento económico regional para el primer trimestre se ubicó en 0,3% (en un rango entre 0,1% y 0,6%, en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
Este informe es elaborado de manera conjunta entre Lya Paola Sierra, Pavel Vidal y Julieth Cerón, del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, y la Área de Competitividad de la Cámara de Comercio del Cauca.
Cabe recordar que el objetivo principal del IMAE es monitorear las condiciones económicas del Cauca de manera que pueda proveer información pronta y oportuna para la toma de decisiones a nivel público y privado.
El IMAE Cauca se alimenta de 11 variables, las cuales reflejan de manera directa y/o indirecta actividades de la economía regional.
De acuerdo con el informe, el dato del acumulado del primer trimestre estuvo marcado por una caída de 4,2% en la actividad económica del departamento en marzo frente al mismo mes del año anterior.
Se trata de la primera medición que se tiene del impacto sobre el crecimiento económico del departamento como consecuencia del Covid-19 y las medidas de confinamiento establecidas desde el 20 de marzo.
En el agregado del primer trimestre no se evidencia aún una brecha significativa entre el crecimiento regional y el nacional. El peso del sector público, el sector industrial y el sector agrícola influyen en este resultado.
Para conocer más detalles de este indicador, acceda al informe completo aquí.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Durante la conferencia ‘Impacto económico de la Reforma Laboral en Colombia, el abogado laboralista Carlos Andrés Quiñonez ofreció un análisis exhaustivo de los...
Con la entrega del documento maestro que orientará la formación de futuros maestros con raíces en su territorio, el Ministerio de Educación Nacional, la Javeriana Cali y...
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Javeriana Cali realizó un encuentro de reconocimiento a los profesores clínicos adjuntos, profesionales que desde sus campos...
El Semillero de Investigación Pensamiento y Praxis (PyP), adscrito al Departamento de Gestión de las Organizaciones, alcanzó un nuevo logro académico al obtener el...
La Javeriana Cali recibió a Yesenia Niño, gerente general de Cinecolor Colombia, empresa representante de Disney en el país, para compartir su historia de liderazgo,...