“El SAI te abre al mundo”: Erika Tatiana Giraldo


Creado por: Lola Ferrin
Cuando conoces a Erika Tatiana Giraldo se te pueden venir dos cosas a la cabeza: bondad y sueños. En la mirada de esta estudiante de Contaduría Pública de la Javeriana Cali uno descubre fácilmente que tiene muchísimas ganas de recorrer el mundo con la misma intensidad que tiene de ayudar a transformarlo.
Tan sencillo le resulta decir que en diez años se ve en una gran empresa o en una firma de contadores públicos, como decir que estará usando sus conocimientos para “ayudar a las personas desde las diferentes ramas de mi profesión en temas como impuestos o el régimen aduanero”. Por eso dice que quiere seguir estudiando, para poner sus conocimientos al servicio de los demás.
“Los javerianos somos los mejores para el mundo porque nos preparan integralmente, en esta universidad nos hacen ser más conscientes de lo que está pasando, de la realidad en la que vivimos, del medio ambiente, de cómo está la sociedad, y eso nos hace querer trabajar muchísimo para ayudar a cambiar las cosas que deberían cambiar”.
Asegura que esa es una de las razones por las que decidió estudiar en la Javeriana Cali y no en otra universidad, pues “aquí conoces muchas personas con diferentes estilos de vida que te abren la mente y la visión, la manera de ver las cosas; lo que te enseñan, eso te hace engrandecer. Yo creo que hoy no soy la misma persona que ingresó a primer semestre”.
Además, “esta es una universidad certificada, el plan de estudios que ofrecía era el más completo y los profesores están muy bien calificados”.
Con esa madurez con la que se expresa enfrentó el reto de analizar la economía de tres países para decidir por sí misma su rumbo académico y profesional. Así fue como terminó estudiando su Semestre Académico Internacional en la Universidad de Alcalá, en Madrid.
Para ella, lo más valioso de esta etapa de su vida fue conocer a profesionales de diferentes nacionalidades. “Conocí contadores latinoamericanos, asiáticos, australianos, entre otros. Además, me encontré con una forma de enseñanza muy diferente a lo que uno está acostumbrado aquí y eso te permite volverte versátil a la hora de aprender. Eso te permite salir de tu zona de confort”.
Erika está convencida de que el SAI es uno de los aspectos de la Javeriana Cali que le abre las puertas del mundo a sus estudiantes. “Cuando sales vives cosas que ni te imaginas, pero te llenan muchísimo en lo personal y en lo profesional”.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...
La Oficina de Investigación y Desarrollo realizó una convocatoria para escoger al nuevo personaje que representará al Comité de Ética Institucional de la Investigación (...
Con una investigación sobre gestión internacional del talento humano, cuatro estudiantes del semillero en Gestión Humana y Managemet representaron a la Javeriana...
- Andrés Sandoval asume la dirección del Departamento de Humanidades con una gran apuesta por la ética
La principal motivación de Andrés Sandoval Sarrias para asumir la dirección del Departamento de Humanidades es la convicción profunda de que la formación humanística es...
El pasado mes de marzo se llevó a cabo el Proyecto Integrador I, una iniciativa conjunta entre la Cámara de Comercio de Cali...
Entre 2018 y 2021, la brecha de género en las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) ha registrado una...