Pasar al contenido principal

Estudia Biología en la Javeriana Cali

La biología es descubrir, conservar, innovar y compartir la ciencia para transformar la vida.

Biología-Javeriana-Cali
Embedded thumbnail for Estudia Biología en la Javeriana Cali

Carrera de Biología

La Biología es una profesión fundamental en una era llena de desafíos ambientales y naturales sin precedentes. Es urgente explorar la biodiversidad, desarrollar soluciones sostenibles y crear herramientas biotecnológicas para enfrentar los problemas globales.


El programa de Biología de la Universidad Javeriana Cali te formará como un biólogo integral, con competencias en conservación, biotecnología, biología computacional y divulgación científica, preparado para crear soluciones innovadoras a los retos ambientales y sociales de hoy y del mañana.

¿Por qué estudiar Biología en la Javeriana Cali?

  • Plan de estudios con visión global
    Vive un plan de estudios que integra conservación, biotecnología, biología computacional y divulgación científica. Una formación integral que te prepara para responder a los grandes retos ambientales y sociales del mundo.
  • Aprendizaje en campo y laboratorio
    Disfrutarás de salidas de campo y prácticas de laboratorio desde tu primer semestre. Sumérgete en aventuras como la Expedición Providencia 2021, donde el aprendizaje se vuelve una emocionante experiencia vivencial. Aprenderás haciendo, explorando ecosistemas y enfrentándote a problemas de investigación en escenarios únicos.
  • Cursos complementarios 
    Enriquece tu formación con cursos únicos en buceo, montañismo y fotografía de naturaleza. Estas opciones no solo diversifican tus habilidades, sino que también te preparan para una carrera llena de oportunidades.
  • Convenios nacionales e internacionales 
    Realiza investigaciones y prácticas profesionales en organizaciones con reconocimiento mundial y expande tu red profesional a nivel global. Tenemos convenios con prestigiosas instituciones como el Internacional de Agricultura Tropical CIAT, Wildlife Conservation Society WCS, World Wide Fund for Nature WWF, Leibniz Zentrum für Marin Tropenforschung ZMT-Bremen, y más.
  • Camino a tu futuro: conexión con posgrados
    Tu carrera no se detiene en el pregrado: tendrás acceso a programas de posgrado como la Maestría en restauración ecológica, Maestría en ciencia de datos y Maestría en Ingeniería y Ciencias potenciando tu proyección académica y laboral.
  • Trabajo de grado flexible
    Tendrás la flexibilidad de desarrollar tu proyecto durante dos semestres y elegir cómo mostrar lo que aprendiste: desde un emprendimiento de base científica o tecnológica, hasta el desarrollo de productos innovadores con el apoyo del Centro Javeriano de Innovación y Emprendimiento.
     
  • Formación Académica

    Profesional Universitario

  • Título Otorgado

    Biólogo/a

  • Duración

    8 semestres

  • Modalidad

    Presencial

  • Créditos

    140

  • Facultad

    Facultad de Ingeniería y Ciencias

  • Costo de inscripción

    $159.000

  • Costo semestre diurno 2025

    $ 10.659.000 *

* Los valores de matrícula no incluyen la Estampilla ProCultura, el cual es un impuesto municipal que grava cada concepto de los servicios educativos en 1.5%. Acuerdo Municipal No.155 de Mayo 19 de 2005.
Biología en la Javeriana Cali

¿Cómo saber si Biología es para ti?

Para estudiar el programa de Biología debes demostrar:

  • Interés por el entendimiento de fenómenos relacionados con dinámicas específicas de la naturaleza y la vida, con una excelente capacidad de observación.
  • Interés por el estudio de la naturaleza, su conservación, su explotación sostenible, y por el desarrollo de herramientas derivadas de la actividad investigativa.
  • Disposición para trabajo en grupos y en equipos interdisciplinarios.
  • Motivación para realizar trabajo de campo, combinados con actividades de laboratorio. 
  • Interés en aprender y mejorar el razonamiento matemático, la comprensión de lectura, el análisis crítico, el razonamiento lógico y la capacidad para comunicarse con claridad.

Cuando seas un Biólogo

Tendrás una formación sólida en los fundamentos científicos y en las metodologías modernas de la biología. Serás un profesional disciplinado, autocrítico y ético, capaz de formular, desarrollar y liderar proyectos de investigación y de innovación.

Podrás aplicar tus conocimientos para enfrentar problemáticas ambientales y sociales desde diferentes perspectivas: explorando y conservando la biodiversidad, desarrollando soluciones biotecnológicas, aplicando herramientas de biología computacional y comunicando la ciencia en distintos escenarios.

Los biólogos javerianos tendrán la capacidad de desempeñarse profesionalmente en:

Biología Javeriana Cali
  • Proyectos de conservación y restauración ecológica, protegiendo ecosistemas terrestres y marinos en parques naturales, ONG ambientales e institutos de investigación.

  • El campo de la biotecnología, desarrollando soluciones en laboratorios agrícolas, biomédicos e industriales, como productos farmacéuticos, cosméticos o tecnologías sostenibles.

  • Biología computacional, aplicando herramientas digitales y análisis de datos para resolver problemas biológicos y ambientales.

  • Divulgación científica, comunicando la ciencia en espacios educativos, culturales, gubernamentales o de recreación.

  • Investigación y desarrollo, liderando proyectos que aporten al cuidado de la biodiversidad y a la innovación científica.

Experiencia Internacional

Los estudiantes de Biología viven diversas experiencias de movilidad internacional como cursar un semestre en el exterior, tomar cursos cortos, realizar práctica internacional y participar en misiones académicas.


Adicionalmente tienen la posibilidad de cursar una maestría en Francia en el marco del convenio con la red ParisTech. 

Estudiantes de Biología Javeriana Cali
Estudiantes de Biología Javeriana Cali

Plan de estudios

Conoce las asignaturas y descarga el folleto del programa.

¿Cómo inscribirte a Biología?

Conoce el paso a paso:

Requisitos Prueba Saber 11

Este programa requiere mínimo 250 puntos si presentaste la prueba a partir de agosto del 2014 o 310 puntos si presentaste el examen de Estado Saber 11 entre enero del 2000 y marzo de 2014 (suma las áreas del núcleo común sin incluir el área de inglés ni la prueba interdisciplinar). 

Para el proceso de inscripción debes presentar: 

  • Resultados de Saber 11 o prueba extranjera equivalente de acuerdo con la resolución 135 de 2019 del ICFES.

    * Los aspirantes que no cuentan con los resultados de las Pruebas Saber 11 ni con prueba extranjera equivalente, deben anexar: copia de la citación al examen, los certificados de notas del bachillerato o boletines finales de los grados 9º a 11º o 12° grado y la constancia del colegio si en el momento de la inscripción cursa último año.

Si eres admitido se te generará recibo de pago y podrás realizar la matrícula académica una vez confirmemos tus resultados de la prueba Saber 11.

Inscripción

Paso 1. Reúne en archivos individuales y en formato PDF los siguientes documentos. Máximo 4MB

  • Documento de identidad por ambos lados (T.I., C.C., C.E., pasaporte, contraseña, permiso por protección temporal o certificado cabildo).
  • Certificados de notas del bachillerato o boletines finales de 9° a 11° o 12º grado.
  • Constancia del colegio, si en el momento de la inscripción cursa último año.
  • Resultados del Examen de Estado Saber 11° (antes ICFES) o equivalente.

    * Los aspirantes que no cuentan con los resultados de las Pruebas Saber 11 ni con prueba extranjera equivalente, deben anexar: copia de la citación al examen, los certificados de notas del bachillerato o boletines finales de los grados 9º a 11º o 12° grado y la constancia del colegio si en el momento de la inscripción cursa último año.

  • Comprobante de pago de los derechos de inscripción. (derechos de inscripción, que se realiza cuando diligencias el formulario de inscripción)

Los aspirantes extranjeros, sin nacionalidad colombiana, deben anexar copia del pasaporte con la respectiva Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.

Paso 2. Completa tu formulario de inscripción web aquí

El formulario te permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción. Si te encuentras con alguna dificultad, este video te orientará sobre cómo ingresar por segunda vez para finalizar el formulario.

Paso 3. Formalizas tu inscripción seleccionando “Finalizar” en el formulario y luego se te citará para entrevista con el director del programa.

Admisiones

Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, podrás descargar tu recibo de pago aquí.

Nota: Para la definición de admisión se tendrán en cuenta las notas del colegio, el resultado de la prueba Saber 11 y la entrevista.

El proceso, los requisitos y la decisión de admisión están descritos en el Reglamento de Estudiantes, para el caso de los pregrados:

 i) Los resultados de desempeño académico individuales tanto de la Prueba Saber 11 como el récord académico de la educación secundaria.

ii) Pruebas específicas según el programa académico.

iii) Los resultados de la entrevista personal de admisión en la que se valora al aspirante como persona en formación. Los resultados de desempeño tienen un peso del 40 % en el resultado final y la entrevista el 60%.

Pago de matrícula

Paso 5

  • Para conocer los canales de recaudo de la Universidad ingrese aquí
  • Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí

Matrícula académica

Paso 6. El programa realizará la formalización de tu matrícula académica, para ello deberás entregar en formato digital los siguientes documentos a la Oficina de Registro Académico y Admisiones:

  • Fotografía 3x4 a color fondo blanco tipo documento, requerida para la expedición del carné institucional. Formato JPG
  • Acta de grado o diploma de bachiller. Formato PDF
  • Los aspirantes admitidos sin resultados SABER 11, deberán entregar los resultados oficiales de la prueba. Formato PDF

Requisitos para estudiantes que vienen del exterior

  • Resultados del Examen de Estado Saber 11° (antes ICFES) o en caso de no contar con el resultado del examen del Saber 11° puede presentar los resultados de alguno de los exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES https://www.icfes.gov.co/atencion-y-servicios-a-la-ciudadania/tramites/examenes-homologables/
  • Certificados originales de notas o valoraciones del bachillerato (todos los grados).
  • Constancia del colegio, si actualmente cursa ultimo grado.
  • Convalidación del título de secundaria o bachillerato ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
  • Todos los documentos en un idioma distinto al español deben contar con una traducción oficial.
  • Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.

IMPORTANTE: Las notas, Acta de Grado y Diploma de Bachiller deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

 

¿Tienes dudas?

Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 602 3981147 o 602 3218200

Reserva de derecho

La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución.

En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.

Plan de estudios - Biología

El programa de Biología de la Universidad Javeriana Cali te formará como un biólogo integral, con competencias en conservación, biotecnología, biología computacional y divulgación científica, preparado para crear soluciones innovadoras a los retos ambientales y sociales de hoy y del mañana.

170 Créditos

SNIES 54562 - Dur. 8 sem. diurna - 140 créditos - Reg. Cal. 014246 del 23 de Agosto de 2023 por 6 años. - Este programa se ofrece y se desarrolla en Cali, Valle del Cauca. Formación profesional universitaria.

Noticias relacionadas

Conoce las noticias que protagonizan nuestros estudiantes y profesores. Hechos con los que logran un impacto positivo para la ciudad, país y en el mundo

Programas que te pueden interesar

En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.