Pasar al contenido principal

Especialización en Gerencia Social

Transforma tu entorno diseñando y liderando estrategias que generen desarrollo social.

Especialización en Gerencia Social
Embedded thumbnail for Especialización en Gerencia Social

Especialización en Gerencia Social

 

Nuestra Especialización en Gerencia Social forma profesionales capaces de leer de manera integral la realidad y de usar ese conocimiento para construir y/o ejecutar programas que busquen el desarrollo y la transformación social. Nuestros egresados cuentan con las herramientas necesarias para liderar procesos de mejoramiento tanto en las empresas como en las comunidades. Además, pueden incidir e implementar políticas públicas que aporten a la construcción de una sociedad justa, sostenible e incluyente.

 

¿Por qué estudiar esta especialización?
  • Presencia académica posicionada en la región y en el país por 38 años, en los que hemos logrado construir una comunidad de más de 1100 egresados.
  • El 70% de los profesores tienes estudios de doctorado y el 30% de maestría, todos con destacada formación académica y reconocida trayectoria profesional
  • Asignaturas que permiten una comprensión de los factores económicos y políticos actuales que inciden en la formación de políticas públicas y en el diseño e implementación de programas y proyectos de desarrollo social. 
  • Desarrollo de competencias gerenciales a través de estudios de caso, visitas y discusiones prácticas, para el desempeño directivo en la gerencia social.
  • Formación con un enfoque integral e interdisciplinario para una gerencia social que se aplica en los diferentes sectores que constituyen una sociedad. 
  • Puedes homologar créditos para avanzar a la Maestría en Política Social.

 

  • Formación Académica

    Especialización

  • Título Otorgado

    Especialista en Gerencia Social

  • Horarios

    Clases cada 3 semanas jueves, viernes y sábado de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

  • Duración

    2 semestres

  • Modalidad

    Presencial

  • Créditos

    26

  • Facultad

    Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

  • Costo de inscripción

    $143.000

  • Costo semestre 2024

    $ 8.309.000 *

* Los valores de matrícula no incluyen la Estampilla ProCultura, el cual es un impuesto municipal que grava cada concepto de los servicios educativos en 1.5%. Acuerdo Municipal No.155 de Mayo 19 de 2005.
Especialización en Gerencia Social

Perfil del aspirante

Para estudiar la Especialización en Gerencia Social debes demostrar que:

  • Tienes experiencia profesional mínima de tres años en los sectores público, social o empresarial.
  • Tienes sensibilidad hacia las problemáticas sociales e interés de contribuir significativamente al bienestar de la sociedad. 
  • Interés en adquirir habilidades gerenciales para liderar proyectos sociales que beneficien a la organización o comunidad con la que trabajas. 
  • Interés en desarrollar competencias para analizar los diferentes contextos y poder proponer estrategias a favor de un desarrollo social. 

Perfil de egreso

 

El egresado de la Especialización en Gerencia Social de la Javeriana Cali tendrá la capacidad de hacer una lectura integral a la realidad, para diseñar estrategias que favorezcan la competitividad organizacional y la construcción de políticas a favor de un desarrollo social, coordinando proyectos de alto impacto socioeconómico y político, ejerciendo una actividad motivada en la vocación por el servicio y compromiso para una sociedad justa, sostenible e incluyente.

Laboralmente estará en la capacidad para formular los direccionamientos estratégicos que beneficien a la comunidad con la que interactúa a través de proyectos, planes de desarrollo, actividades que garanticen el desarrollo social en las comunidades y/o empresas. Así mismo, analizan, evalúan y toman decisiones relacionadas con el mejoramiento de las necesidades en lo local.  

En el sector público podrá desempeñarse como líder de proyectos, asesor de bienestar, podrá trabajar en la Secretaría de Educación; como subsecretario, gerente empresas municipales o asesor de despacho 

En el sector privado el Gerente Social puede desempeñarse en cualquier área de la organización, especialmente aquellas que requieren un liderazgo con los diferentes grupos de interés, especialmente comunidades.

 

El especialista en Gerencia Social estará en la capacidad de:

Egresados de la Especialización en Gerencia Social
  • Hacer una lectura integral de la realidad para diseñar estrategias que favorezcan la competitividad organizacional y la construcción de políticas a favor de un desarrollo social.

  • Coordinar programas y proyectos de alto impacto socioeconómico y político.

  • Interactuar efectivamente en grupos de trabajo para lograr consensos pertinentes en la administración de los recursos.

  • Ejercer su actividad soportado en su vocación por el servicio y compromiso para una sociedad justa, sostenible e incluyente.

Plan de estudios

Plan de estudios

Conoce las asignaturas del programa.

Profesores

¿Cómo inscribirse a la Especialización en Gerencia Social?

Conoce el paso a paso:

Primeros pasos

Paso 1. Reúne los siguientes documentos en formato PDF o JPG

  • Diploma o acta de grado de la carrera.
  • Certificado de notas de la carrera de pregrado (los egresados javerianos no lo requieren), este documento debe ser expedido por semestre.
  • Hoja de vida.
  • Documento de identidad por ambos lados.
  • Soporte de pago. Ten en cuenta que tu recibo se genera cuándo estás diligenciando el formulario en el paso 2. Puedes pagarlo en línea o en uno de los bancos referenciados en el recibo de pago.


Paso 2. Realiza tu inscripción web aquí

  • Regístrate con tu correo electrónico personal.
  • Diligencia el formulario.
  • Efectúa el pago de los derechos de inscripción.
  • Anexa los documentos del paso 1.

El monto correspondiente a los derechos de inscripción solo es reembolsable cuando el programa no se ofrece en un periodo determinado.

Pruebas de admisión

Las fechas programadas para presentar éstas pruebas son las siguientes:

Sábado 2, 9, 16, 23 y 30 de abril 2022

Sábado 7, 14, 21, y 28 de mayo 2022

Sábado 4, 11, 18 y 25 de junio 2022

Horario: 7:30 a.m. a 11:30 a.m.

Plataforma: Zoom

Después de estas fechas, las pruebas de admisión serán programadas directamente desde la Facultad, poniéndonos en contacto con usted. 

Para prepararte para presentar tus pruebas puedes descargar el instructivo aquí.

Entrevista

Paso 3. Una vez finalices el formulario de inscripción, te llegará un correo electrónico con la fecha y hora de la entrevista virtual (Skype, Zoom, entre otras), con el director del programa. En ella se evalúa el perfil de cada aspirante, según los siguientes criterios: conocimientos, habilidades, actitudes y motivaciones.

Resultados de admisión

Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, se adjuntará el recibo de pago o también puedes descargarlo en www.javerianacali.edu.co, en la opción pago en línea  ingresando aquí.

Pago de matrícula

Paso 5. El pago de la matrícula puedes realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. También puedes realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.

La Universidad Javeriana Cali te ofrece diferentes alternativas de apoyo financiero, entre las cuales están:

Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali.
 

Crédito con Icetex.
 

Diversas opciones de pago.

Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí.

Requisitos para estudiantes extranjeros

Copia del Acta de Grado o Diploma de profesional.
 

Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
 

Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
 

Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
 

Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.

Importante: Las notas, acta de grado y diploma de profesional deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

Nota: Cuando hayas reunido todos los documentos en formato PDF o JPG y realices tu inscripción web, el formulario te permitirá anexar los documentos y efectuar el pago de los derechos de inscripción.

¿Tienes dudas?

Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 602 3218200 o escríbenos al WhatsApp 3132428070.

Reserva de derecho

La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución. En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.

Plan de estudios - Especialización en Gerencia Social

Metodología: presencial. Duración: 2 semestres. Horario: inmersión mensual.

26 Créditos

SNIES: 1046 - Duración: 2 Sem. - Reg. Cal. 003321 del 2 de abril de 2019 por 7 años. Este programa se ofrece y desarrolla en Cali, Valle del Cauca. Formación profesional universitaria. Vigilada Mineducación Res. 12220 de 2016.

  • GS como campo de conocimiento
  • GS como campo de acción

Noticias relacionadas

Conoce las noticias que protagonizan nuestros estudiantes y profesores. Hechos con los que logran un impacto positivo para la ciudad, país y en el mundo

Programas que te pueden interesar

En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.